peripecia. (DRAE)
1. f. En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.
Mis padres me inscribieron como Laura pero yo me siento Peripecia, por lo "peliculero" del término, que yo de mayor quiero ser guionista y/o directora de cine :). Aristóteles la define en el capítulo XI de su Poética como "cambio de un estado de cosas a su opuesto", y Syd Field, teórico de la estructura interna de los guiones cinematográficos, habla de los plots points, que son puntos clave o peripecias fundamentales para el desarrollo de la historia.
Pero además de ese sentido "oculto", hay otro rotundo y tangible, y es ¡que me pasa de todo!

En fin..¡Feliz miércoles!
4 comentarios:
at: 8/2/12, 14:10 dijo...
jaja La ley de murphy nunca falla! Ayer justo pensé en tu nombre... "¿Se llamará de verdad peripecia?" Oye, hoy en día (casi) todo es posible.... ajaja
at: 8/2/12, 15:06 dijo...
Me encanta tu blog, es sencillamente.....sencillo, creativo, original, creativo, personal,....es muy PERIPECIA :)
UN BESAZO!!
VISITA esta web, seguro que te gusta :)
http://www.mentesana.es/tuCuento4.jsp?p1=5&p2=5&p3=5
at: 9/2/12, 9:42 dijo...
Gracias, guapa! Pero MUCHAS! Cuántas palabras bonitas juntas!!! Qué subidón! Justo lo que necesitaba. Eres un amor!!!!!!!!!!!!! UN ACHUCHÓN enorme con beso!!!!
at: 9/2/12, 9:43 dijo...
jeje! Es normal la confusión. Me han llegado a llamr por teléfono y preguntar temerosamente "¿Peripecia...?". Puedes llamarme Mari Agobios si lo prefieres ;) Por cierto, mi marido ha visto tu blog le ha gustado mucho! :)
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!